Los trabajos para la edificación del Nuevo Puerto de Veracruz suman hasta la fecha una inversión por 31 mil millones de pesos, la mayor en los últimos 100 años en materia de infraestructura, informó l
De acuerdo con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), entre los principales productos mexicanos que intensificaron su exportación de 1994 a 2016 fue
La exportación de productos agroalimentarios nacionales aumentó de forma considerable a partir de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
De acuerdo con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), entre los principales productos mexicanos que intensificaron su exportación de 1994 a 2016 fueron la cerveza de malta, el tomate, el aguacate, el tequila y el mezcal y los pimientos, por citar ejemplos.
El acuerdo comercial también detonó en la integración de cadenas productivas que incrementan la competitividad de América del Norte como bloque comercial.
La dependencia resaltó en su blog que Estados Unidos es el principal socio comercial de México en el sector agropecuario y representa 85% de las exportaciones mexicanas. Ambos países mantienen una fuerte integración comercial, misma que se incrementó de forma sostenida desde la entrada en vigor del TLCAN en 1994.
En 2016, entre los principales productos agroalimentarios que México exportó a Estados Unidos fueron cerveza (3,103 millones de dólares); tomates (1,076 millones); aguacates (1,768 millones); tequila (1,117 millones); chiles verdes (1,073 millones); berries (814 millones); y carne de bovino (611 millones de dólares), los cuales representaron el 40% de dichas exportaciones a esa nación.
Respecto a la relación comercial con Canadá, expuso, se incrementó a raíz de la entrada en vigor del TLCAN, misma que ha mantenido una tasa media de crecimiento anual de 9.8 por ciento desde 1994.
Las exportaciones de México a ese país pasaron de 157 millones a 1,843 millones de dólares entre 1994 y 2016 y los principales productos agroalimentarios exportados en 2016 fueron tomates (255 millones de dólares), chiles frescos (179 millones) y aguacate (166 millones de dólares).
FUENTE: NOTIMEX
Los trabajos para la edificación del Nuevo Puerto de Veracruz suman hasta la fecha una inversión por 31 mil millones de pesos, la mayor en los últimos 100 años en materia de infraestructura, informó l
La industria del plástico y resinas prevé este año un consumo de 5.3 millones de toneladas en el país, por lo que las empresas del sector estiman que su actividad crecerá 6%.
Este año se fortalecerá el respaldo a empresas de Manzanillo, a favor del crecimiento económico y la generación de empleo