Los trabajos para la edificación del Nuevo Puerto de Veracruz suman hasta la fecha una inversión por 31 mil millones de pesos, la mayor en los últimos 100 años en materia de infraestructura, informó l
Este incremento, expresó, se ha tenido de manera paulatina y será difícil que se pueda tener una disminución en el costo final de los productos.
Cd. Obregón.- Al menos un 20 por ciento se han elevado los costos del acero y el cemento a causa de las barreras arancelarias interpuestas por Estados Unidos hacia México en los últimos meses, informó Javier Enrique Félix García, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
Este incremento, expresó, se ha tenido de manera paulatina y será difícil que se pueda tener una disminución en el costo final de los productos.
“Todas las áreas se vieron afectadas, construcciones de vivienda, también en la pavimentación con concreto hidráulico y también para los armados, la varilla y ese tipo de obras, es algo considerable lo que pega”, refirió.
Se ha tenido interés de ver otras opciones de importar producto de otros países, agregó, pero hasta ahora sólo ha quedado como propuesta, además de buscar algunos beneficios directos con las empresas de concreto, para evitar los altos costos y modificaciones en cada uno de los contratos.
FUENTE: UNIRADIONOTICIAS.COM
Los trabajos para la edificación del Nuevo Puerto de Veracruz suman hasta la fecha una inversión por 31 mil millones de pesos, la mayor en los últimos 100 años en materia de infraestructura, informó l
La industria del plástico y resinas prevé este año un consumo de 5.3 millones de toneladas en el país, por lo que las empresas del sector estiman que su actividad crecerá 6%.
Este año se fortalecerá el respaldo a empresas de Manzanillo, a favor del crecimiento económico y la generación de empleo