Los trabajos para la edificación del Nuevo Puerto de Veracruz suman hasta la fecha una inversión por 31 mil millones de pesos, la mayor en los últimos 100 años en materia de infraestructura, informó l
Los usuarios tendrán acceso a la información relacionada con los requisitos fitosanitarios para la importación de productos y subproductos de origen vegetal, informó el Servicio Nacional de Sanidad y
Los usuarios tendrán acceso a la información relacionada con los requisitos fitosanitarios para la importación de productos y subproductos de origen vegetal, informó el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).
El nuevo servicio web permitirá consultar los requisitos fitosanitarios establecidos por el país sudamericano para la importación de productos de origen vegetal, a la vez que podrán acceder a toda la información necesaria sobre los mercados.
Otro aspecto esencial de este nuevo servicio es que las organizaciones nacionales de protección fitosanitaria (ONPF) de los países que exportan sus productos a la Argentina pueden realizar también la consulta para corroborar la existencia de requisitos y conocer anticipadamente las medidas fitosanitarias para su certificación.
No obstante, es importante mencionar que, previo a la transacción comercial, los usuarios importadores deben ingresar al SIGPV IMPO para gestionar online la Autorización Fitosanitaria de Importación (AFIDI), único documento válido para obtener en origen la certificación fitosanitaria.
Este nuevo instrumento refuerza el compromiso asumido por el Senasa para la agilización y simplificación de trámites, en el marco de la transformación del Estado, de forma tal de brindar a los ciudadanos herramientas y servicios públicos de calidad.
FUENTE: MRCOTRADENEWS.COM
Los trabajos para la edificación del Nuevo Puerto de Veracruz suman hasta la fecha una inversión por 31 mil millones de pesos, la mayor en los últimos 100 años en materia de infraestructura, informó l
La industria del plástico y resinas prevé este año un consumo de 5.3 millones de toneladas en el país, por lo que las empresas del sector estiman que su actividad crecerá 6%.
Este año se fortalecerá el respaldo a empresas de Manzanillo, a favor del crecimiento económico y la generación de empleo