Los trabajos para la edificación del Nuevo Puerto de Veracruz suman hasta la fecha una inversión por 31 mil millones de pesos, la mayor en los últimos 100 años en materia de infraestructura, informó l
En este 2018 se espera incrementar hasta en un 30 por ciento, la exportación de ganado de Coahuila a los Estados Unidos, declaró Olegario Ramón Losoya, presidente de la Unión Ganadera Regional.
En este 2018 se espera incrementar hasta en un 30 por ciento, la exportación de ganado de Coahuila a los Estados Unidos, declaró Olegario Ramón Losoya, presidente de la Unión Ganadera Regional.
Dijo que en 2017 subió la cuota a 45 mil cabezas de ganado, un poco superior a los 35 mil becerros en 2016 que fue la más baja, pero aún lejos de la máxima que fue de 80 y hasta 90 mil cabezas en años pasados.
“La cosecha del año pasado ya salió, y ahora estamos esperando que salga una remesa de becerros tardía en esta temporada”, señaló.
Agregó que el precio del ganado aumentó un poco en Estados Unidos, luego que se había caído un poco, por lo que confía en un repunte en la exportación , con beneficios para sus más de 9 mil ganaderos en la entidad.
Con respecto al cerco sanitario, indicó que se está trabajando en las Cuarentenarias para cumplir con los requisitos.
Por otra parte dijo que la época difícil de la sequía ya pasó, los hatos de semovientes se están recuperando y los agostaderos estarán bien este año.
Los trabajos para la edificación del Nuevo Puerto de Veracruz suman hasta la fecha una inversión por 31 mil millones de pesos, la mayor en los últimos 100 años en materia de infraestructura, informó l
La industria del plástico y resinas prevé este año un consumo de 5.3 millones de toneladas en el país, por lo que las empresas del sector estiman que su actividad crecerá 6%.
Este año se fortalecerá el respaldo a empresas de Manzanillo, a favor del crecimiento económico y la generación de empleo