Los trabajos para la edificación del Nuevo Puerto de Veracruz suman hasta la fecha una inversión por 31 mil millones de pesos, la mayor en los últimos 100 años en materia de infraestructura, informó l
Acereros de México, Estados Unidos y Canadá plantearon cinco recomendaciones para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), entre ellas “reforzar las reglas de origen e inc
Acereros de México, Estados Unidos y Canadá plantearon cinco recomendaciones para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), entre ellas “reforzar las reglas de origen e incrementar el valor de contenido regional”.
De acuerdo con un comunicado, las seis asociaciones del acero en Canadá, México y Estados Unidos instaron a sus respectivos gobiernos a asegurar que las negociaciones del TLCAN incluyan principios clave que den lugar a un incremento del consumo de acero en Norteamérica, a un aumento del comercio regional (intra-TLCAN) y eleven su participación de mercado para los productores del TLCAN.
Conforme a dicho boletín, en una declaración conjunta enviada a los respectivos gobiernos, representantes del Instituto del Hierro y del Acero de Estados Unidos, la Asociación de Fabricantes de Acero, la Asociación de Productores de Acero de Canadá, la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero de México, la Industria de Aceros Especiales de Norteamérica y el Comité sobre Importaciones de Productos Tubulares, resaltaron las siguientes recomendaciones para modernizar el TLCAN:
“Reforzar las reglas de origen e incrementar el valor de contenido regional.
“Fomentar la cooperación y la coordinación en acciones para el control del comercio desleal.
“Establecer rigurosas disciplinas monetarias.
“Establecer disciplinas de mercado sobre las empresas estatales (SOEs).
“Mejorar el funcionamiento y la coordinación de los procedimientos aduaneros y la infraestructura fronteriza”.
FUENTE: El Sol de México
Los trabajos para la edificación del Nuevo Puerto de Veracruz suman hasta la fecha una inversión por 31 mil millones de pesos, la mayor en los últimos 100 años en materia de infraestructura, informó l
La industria del plástico y resinas prevé este año un consumo de 5.3 millones de toneladas en el país, por lo que las empresas del sector estiman que su actividad crecerá 6%.
Este año se fortalecerá el respaldo a empresas de Manzanillo, a favor del crecimiento económico y la generación de empleo