Los trabajos para la edificación del Nuevo Puerto de Veracruz suman hasta la fecha una inversión por 31 mil millones de pesos, la mayor en los últimos 100 años en materia de infraestructura, informó l
La reducción en los embarques de crudo le costó al país 358 millones de dólares, a pesar de que el precio de la mezcla mexicana aumento casi 4 dólares por barril, de acuerdo con los Indicadores Petrol
Las exportaciones de petróleo crudo empezaron 2018 con una drástica caida, pues nuestro país dejó de vender 294 mil barriles diarios en los primeros 31 días del año.
La reducción del 21% en los embarques de crudo le costó al país 358 millones de dólares, a pesar de que el precio de la mezcla mexicana aumento casi 4 dólares por barril, de acuerdo con los Indicadores Petroleros que edita Pemex correspondiente a enero.
La empresa productiva de Estado confirmó que en el primer mes del año en curso dejó de vender petróleo crudo tipo ligero.
De hecho, desde septiembre del año pasado las exportaciones de aceite ligero tipo Olmeca se suspendieron.
Con todo, la plataforma de exportaciones de aceite en enero promedio un millón 107 mil barriles diarios, a diferencia del millón 401 mil barriles reportados en diciembr
Los trabajos para la edificación del Nuevo Puerto de Veracruz suman hasta la fecha una inversión por 31 mil millones de pesos, la mayor en los últimos 100 años en materia de infraestructura, informó l
La industria del plástico y resinas prevé este año un consumo de 5.3 millones de toneladas en el país, por lo que las empresas del sector estiman que su actividad crecerá 6%.
Este año se fortalecerá el respaldo a empresas de Manzanillo, a favor del crecimiento económico y la generación de empleo