Los trabajos para la edificación del Nuevo Puerto de Veracruz suman hasta la fecha una inversión por 31 mil millones de pesos, la mayor en los últimos 100 años en materia de infraestructura, informó l
Para modernizar el Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN) México tiene garantías en el aspecto legal y estratégico y por ello saldrá en buenas condiciones de este proceso en términos
Para modernizar el Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN) México tiene garantías en el aspecto legal y estratégico y por ello saldrá en buenas condiciones de este proceso en términos de “ganar-ganar”, afirmó el dirigente de la Concamin, Manuel Herrera Vega.
En conferencia de prensa, el líder de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) sostuvo que el sector privado nacional inició desde hace varios meses los trabajos preparativos y de apoyo al grupo de negociadores para la revisión del acuerdo comercial trilateral, con la conformación del denominado “Cuarto de junto” al que se incorporó el “Cuarto de inteligencia”.
Sostuvo que comparten la visión del gobierno mexicano de que no se tomarán sectores como “moneda de cambio” y que se mantendrá un equilibrio en las negociaciones que permitan que el país salga bien librado, y para ello se han hecho las consultas a todos los sectores, así como creado un equipo de expertos en el TLCAN.
Herrera Vega admitió que la mayoría de las manifestaciones de los representantes del gobierno de Estados Unidos para este proceso de revisión tienen que ver con el tema de las manufacturas, pero que los representantes de esa área en el país vecino están convencidos y hacen lo que les toca para mantener este tratado que ha sido benéfico para México, pero también para ellos y para Canadá.
FUENTE: El Sol de México
Los trabajos para la edificación del Nuevo Puerto de Veracruz suman hasta la fecha una inversión por 31 mil millones de pesos, la mayor en los últimos 100 años en materia de infraestructura, informó l
La industria del plástico y resinas prevé este año un consumo de 5.3 millones de toneladas en el país, por lo que las empresas del sector estiman que su actividad crecerá 6%.
Este año se fortalecerá el respaldo a empresas de Manzanillo, a favor del crecimiento económico y la generación de empleo