Los trabajos para la edificación del Nuevo Puerto de Veracruz suman hasta la fecha una inversión por 31 mil millones de pesos, la mayor en los últimos 100 años en materia de infraestructura, informó l
El economista en jefe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), José Juan Ruiz, aseguró este jueves que México debe aprovechar la coyuntura internacional para “mirar hacia el sur” y tender alianza
En entrevista con el diario El Economista, el analista resaltó que, para garantizar la estabilidad macroeconómica del país, resulta necesario “que el Banco de México consiga anclar las expectativas de inflación, porque sólo así se podrá proteger lo más importante, que es el poder adquisitivo de las familias”.
Además, recomendó mantener las metas de recaudación fiscal, para reducir las posibles turbulencias que causarán la inflación y las altas tasas de interés que se esperan en el corto y mediano plazo.
Ruiz recordó que México cuenta en la actualidad con 12 tratados de libre comercio, además de acuerdos para la promoción y protección recíproca de inversiones con otros 33 países más, lo que le da una gran ventaja en términos de comercio exterior, que debe explotar de mejor manera.
México debe apurar la inversión en infraestructura y mejorar servicios de salud para conseguir dar el salto de calidad que ha buscado por años y colocarse como una economía desarrollada.
FUENTE: GACETA MEXICANA
Los trabajos para la edificación del Nuevo Puerto de Veracruz suman hasta la fecha una inversión por 31 mil millones de pesos, la mayor en los últimos 100 años en materia de infraestructura, informó l
La industria del plástico y resinas prevé este año un consumo de 5.3 millones de toneladas en el país, por lo que las empresas del sector estiman que su actividad crecerá 6%.
Este año se fortalecerá el respaldo a empresas de Manzanillo, a favor del crecimiento económico y la generación de empleo