Los trabajos para la edificación del Nuevo Puerto de Veracruz suman hasta la fecha una inversión por 31 mil millones de pesos, la mayor en los últimos 100 años en materia de infraestructura, informó l
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, dijo el miércoles que la ventana ideal para completar la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) es entre aho
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, dijo el miércoles que la ventana ideal para completar la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) es entre ahora e inicios de enero de 2018, antes de las elecciones presidenciales en México, que se realizarán en julio del próximo año.
En un evento en el Bipartisan Policy Center, Ross agregó que el Departamento de Comercio impondría aranceles antidumping y antisubsidios al azúcar mexicana y la madera canadiense si no se alcanzan acuerdos en dichas disputas comerciales.
Ross espera que los acuerdos sobre el azúcar y la madera puedan resolverse antes de las negociaciones con Canadá y México para modernizar el tratado comercial.
Los productores de azúcar de Estados Unidos han pedido la imposición de aranceles para sus competidores mexicanos bajo el argumento de que su gobierno subsidia a esa industria.
Y los madereros sostienen que sus pares canadienses también están subsidiados porque su producto proviene de tierras estatales.
Las negociaciones por el TLCAN no pueden comenzar formalmente hasta alrededor del 16 de agosto, cuando naliza un periodo de consulta con legisladores estadounidenses, sectores de la industria y el público en general.
Ross dijo que él esperaba comenzar las negociaciones pronto, pero agregó que completarlas en enero era importante porque las elecciones mexicanas podrían interferir con la aprobación legislativa del acuerdo. “Sus elecciones son a mitad de año.
Cuanto más cerca estemos de ahí más complicado se volverá”, aseguró el funcionario.
FUENTE: El Universal
Los trabajos para la edificación del Nuevo Puerto de Veracruz suman hasta la fecha una inversión por 31 mil millones de pesos, la mayor en los últimos 100 años en materia de infraestructura, informó l
La industria del plástico y resinas prevé este año un consumo de 5.3 millones de toneladas en el país, por lo que las empresas del sector estiman que su actividad crecerá 6%.
Este año se fortalecerá el respaldo a empresas de Manzanillo, a favor del crecimiento económico y la generación de empleo