Los trabajos para la edificación del Nuevo Puerto de Veracruz suman hasta la fecha una inversión por 31 mil millones de pesos, la mayor en los últimos 100 años en materia de infraestructura, informó l
Las exportaciones centroamericanas comienzan a dar muestras de recuperación y durante el primer trimestre del año registraron un incremento con respecto al mismo período de 2016. Las importaciones tam
La región centroamericana exportó entre enero y marzo 7.811 millones de dólares (6.530 millones de euros) lo que supone un 14% más que durante el mismo período de 2016. Por su parte las importaciones registraron en el mismo período un crecimiento del 9,9% en comparación interanual.
Los buenos resultado se deben en parte al incremento de las importaciones intrarregionales, que han supuesto un 28,9% del total de las operaciones registradas, creciendo un 2,7% con respecto a 2016.
Pero las exportaciones a terceros países también han crecido, destacando especialmente el crecimiento de las ventas exteriores de productos y servicios a Estados Unidos y la Unión Europea, así como Indonesia y Costa de Marfil.
Aunque las importaciones han crecido, se destaca una caída del 8,1% de las compras a China y del 0,5% de las compara a México.
La situación económica está mejorando para los países centroamericanos. De hecho, la CEPAL prevé crecimiento para las economías centroamericanas este año.
FUENTE: Mayka Jimenez
Los trabajos para la edificación del Nuevo Puerto de Veracruz suman hasta la fecha una inversión por 31 mil millones de pesos, la mayor en los últimos 100 años en materia de infraestructura, informó l
La industria del plástico y resinas prevé este año un consumo de 5.3 millones de toneladas en el país, por lo que las empresas del sector estiman que su actividad crecerá 6%.
Este año se fortalecerá el respaldo a empresas de Manzanillo, a favor del crecimiento económico y la generación de empleo