Los trabajos para la edificación del Nuevo Puerto de Veracruz suman hasta la fecha una inversión por 31 mil millones de pesos, la mayor en los últimos 100 años en materia de infraestructura, informó l
Puertos del mundo: Entre enero y mayo, las exportaciones españolas de mercancías sumaron 116.896 millones de euros, lo que representó un incremento de 10,9%
Entre enero y mayo, las exportaciones españolas de mercancías sumaron 116.896 millones de euros, lo que representó un incremento de 10,9% respecto a los mismos meses de 2016, consolidando su máximo histórico de la serie para el período.
Por su parte, las importaciones sumaron 126.726 millones de euros, lo que representó un aumento de 13,3% en comparación al mismo período del año anterior. Como resultado, el país europeo observó un déficit comercial de 9.829 millones de euros, un 50,7% más que el registrado un año antes.
“No obstante, se trata del tercer mejor saldo en ese período desde 1999”, destacó el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (Mineco).
Asimismo, señaló que las exportaciones españolas registraron mejor evolución que las del conjunto de la zona euro.
El crecimiento de las exportaciones españolas supera al de los principales países de su entorno precisó el Mineco: “en el conjunto de la zona euro subieron un 8,6% y en la UE un 8,7%”.
Los principales sectores experimentaron aumentos en sus exportaciones. Los bienes de equipo (representan un 19,8% del total) se incrementaron un 10,2%; el sector del automóvil (17,1% del total) subió un 0,9% y alimentación, bebidas y tabaco (17,1% del total) creció un 9,8%.
“En importaciones, la consolidación de la recuperación económica y un crecimiento superior al de nuestros socios explica el aumento de la mayoría de los sectores”, dice el informe. Así, las de bienes de equipo (21,1% del total) subieron un 11,9% interanual; las del sector automóvil (13,4% del total) crecieron un 2,1%; las de manufacturas de consumo, un 4,8% y las de alimentación, bebidas y tabaco, un 8,8%.
Las exportaciones dirigidas a la Unión Europea (66,5% del total) subieron un 10,3% en los cinco primeros meses del año. Las ventas a la zona euro (52% del total) aumentaron un 10,8% y las destinadas al resto de la UE (14,5% del total), crecieron un 8,5%.
Subieron sustancialmente las ventas a mercados con gran potencial como China (28,1%), Canadá (23,5%), Marruecos (18%), México (16,6%) y Estados Unidos (12,2%).
FUENTE: marcotradenews.com
Los trabajos para la edificación del Nuevo Puerto de Veracruz suman hasta la fecha una inversión por 31 mil millones de pesos, la mayor en los últimos 100 años en materia de infraestructura, informó l
La industria del plástico y resinas prevé este año un consumo de 5.3 millones de toneladas en el país, por lo que las empresas del sector estiman que su actividad crecerá 6%.
Este año se fortalecerá el respaldo a empresas de Manzanillo, a favor del crecimiento económico y la generación de empleo