Los trabajos para la edificación del Nuevo Puerto de Veracruz suman hasta la fecha una inversión por 31 mil millones de pesos, la mayor en los últimos 100 años en materia de infraestructura, informó l
No sólo es actualizarla, es proteger empleos y dar continuidad a las operaciones y logística del Comercio Exterior
Proteger el empleo de más de 700 mil familias mexicanas, dar continuidad operativa y certeza jurídica a los distintos actores del Comercio Exterior, a importadores y exportadores, son tan sólo algunos de las muchas razones por las que el Poder Legislativo debe apretar el paso para concretar ya las modificaciones a la Ley Aduanera.
Así lo sentenció hoy la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana, (ANIERM), al subrayar que es fundamental que en este periodo ordinario de sesiones se aprueben al menos 30 de las adecuaciones a esa legislación, cuyo objetivo no sólo es actualizarla, sino hacer más eficiente la cadena logística del país.
En voz de su presidente, Arturo Pérez Behr, el organismo hizo un llamado a los diputados de todas las fracciones a tomar conciencia de ello y cuanto antes aprobar la ley, para dar certeza jurídica a los importadores y exportadores de hidrocarburos respecto de sus operaciones.
Dijo que se debe priorizar la adecuación al marco normativo para consolidar a México como líder global en el intercambio comercial.
En este contexto, Pérez Behr expuso que las adecuaciones permitirán dotar de mayor certeza jurídica a importadores y exportadores, al tiempo que también se respeta el derecho de propiedad, alentando al comercio exterior y la generación de riqueza en México.
Asimismo, se evita romper la cadena de comercio y de valor, al permitirles a ese sector regularizar su situación fiscal.
Es imperativo, dijo, implementar mejoras para los importadores y exportadores, agentes aduanales etc. con tal de reducir costos y afectaciones de carácter patrimonial.
Refirió que entre las modificaciones más destacadas está la creación de la figura de Agencias Aduanales para garantizar la continuidad operativa y las inversiones que los agentes han realizado en infraestructura, desarrollo y capacitación entre otras importantes iniciativas
Estas modificaciones proponen también eliminar la declaración de aduanas y los semáforos fiscales.
Actualmente más de 100,000 empresas importan y exportan es por ello la importancia de la aprobación de las iniciativas
Asimismo, Pérez Behr urgió a los legisladores en el tema de la certificación por conducto del Sistema de Administración Tributaria (SAT), porque dijo, ofrece certeza jurídica a los usuarios del comercio exterior, acerca del peso, volumen o características especiales de la mercancía para lo concerniente al pago de impuestos.
FUENTE: COMUNICADO ANIERM
Los trabajos para la edificación del Nuevo Puerto de Veracruz suman hasta la fecha una inversión por 31 mil millones de pesos, la mayor en los últimos 100 años en materia de infraestructura, informó l
La industria del plástico y resinas prevé este año un consumo de 5.3 millones de toneladas en el país, por lo que las empresas del sector estiman que su actividad crecerá 6%.
Este año se fortalecerá el respaldo a empresas de Manzanillo, a favor del crecimiento económico y la generación de empleo