Los trabajos para la edificación del Nuevo Puerto de Veracruz suman hasta la fecha una inversión por 31 mil millones de pesos, la mayor en los últimos 100 años en materia de infraestructura, informó l
En la Ciudad de México, desde el domingo pasado se lleva a cabo la séptima ronda de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
En la Ciudad de México, desde el domingo pasado se lleva a cabo la séptima ronda de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
A pesar de la advertencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aplicar aranceles a las importaciones de acero y aluminio, se reportaron avances en la resolución de disputas comerciales, energía y telecomunicaciones, procedimientos aduaneros y medidas sanitarias.
En tanto, los jefes técnicos negociadores planean retomar la discusión de las reglas de origen del sector automotriz en una ronda intermedia, luego de que es considerado uno de los temas más controversiales.
Además, se anunció que habrá una octava ronda de renegociación durante los primeros días de abril.
Este lunes concluye la séptima ronda con una reunión entre la ministra de relaciones exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer y el secretario de economía de México, Ildefonso Guajardo. Se espera que emitan un mensaje conjunto.
Con información de FOROtv
Los trabajos para la edificación del Nuevo Puerto de Veracruz suman hasta la fecha una inversión por 31 mil millones de pesos, la mayor en los últimos 100 años en materia de infraestructura, informó l
La industria del plástico y resinas prevé este año un consumo de 5.3 millones de toneladas en el país, por lo que las empresas del sector estiman que su actividad crecerá 6%.
Este año se fortalecerá el respaldo a empresas de Manzanillo, a favor del crecimiento económico y la generación de empleo