Los trabajos para la edificación del Nuevo Puerto de Veracruz suman hasta la fecha una inversión por 31 mil millones de pesos, la mayor en los últimos 100 años en materia de infraestructura, informó l
Es el recinto fiscalizado dentro de la aduana del estado. Agilizará el proceso al reducir los tiempos y costos de operación en puertos y aeropuertos.
SILAO, Gto.- El gobernador del estado, Miguel Márquez Márquez, inauguró GTO Logistics Center en Guanajuato Puerto Interior, el recinto fiscalizado de la entidad, con lo que se facilitará y promoverá el despacho de las mercancías a la exportación en la zona Centro del país.
“Hoy vemos un sueño hecho realidad, este es un espacio que será un pilar fundamental para la política pública en materia económica de nuestro estado.”
Comentó que GTO Logistics Center es el recinto fiscalizado dentro de la aduana de Guanajuato. Tiene una concesión por 20 años otorgada por la Administración General de Aduanas del Servicio de Administración Tributaria.
Este lugar agilizará el proceso aduanal al reducir los tiempos y costos de operación en puertos y aeropuertos; y será un vínculo de colaboración entre la Aduana de Guanajuato, GPI, Ferromex y Aeropuerto del Bajío, agregó.
Por su parte Luis Quiroz Echegaray, director general de Guanajuato Puerto Interior; Luis Rojas Ávila, director general de Cofoce; y Raúl Saucedo, presidente de GTO Logistic Center, coincidieron en resaltar que con este proyecto, Guanajuato Puerto Interior reafirma su liderazgo como la plataforma logística e industrial más importante de México y de las más dinámicas de América Latina.
El área de influencia que tendrá será para la región que integran los estados de Guanajuato, San Luis Potosí, Aguascalientes y Querétaro, destacó Márquez Márquez.
El proyecto se fortalece aún más porque cuenta con el respaldo de una conectividad importante, a parte de las vías del tren y la Carretera 45, se tiene el Eje Metropolitano León-Silao, proyecto que ya está por concluir en todas sus etapas y podrá ampliarse a ocho carriles, además de la Autopista Salamanca-León, que se conectará con el bulevar Timoteo Lozano, añadió.
Los trabajos para la edificación del Nuevo Puerto de Veracruz suman hasta la fecha una inversión por 31 mil millones de pesos, la mayor en los últimos 100 años en materia de infraestructura, informó l
La industria del plástico y resinas prevé este año un consumo de 5.3 millones de toneladas en el país, por lo que las empresas del sector estiman que su actividad crecerá 6%.
Este año se fortalecerá el respaldo a empresas de Manzanillo, a favor del crecimiento económico y la generación de empleo