Los trabajos para la edificación del Nuevo Puerto de Veracruz suman hasta la fecha una inversión por 31 mil millones de pesos, la mayor en los últimos 100 años en materia de infraestructura, informó l
México ha comenzado la exportación de uva de mesa a Australia ahora que el Departamento de Agricultura y Recursos Hídricos de Australia (DAWR) diera el pasado mes de mayo el visto bueno a este tipo de
México ha comenzado la exportación de uva de mesa a Australia ahora que el Departamento de Agricultura y Recursos Hídricos de Australia (DAWR) diera el pasado mes de mayo el visto bueno a este tipo de envíos.
El primer cargamento llegó a su destino el pasado mes de julio. 16,7 tonelada de uva de mesa entre las que había diversas variedades como Summer Royal y Falme. Todo ello preparado en 2.040 cajas plásticas de 8,2 kilos cada una de ellas.
México es uno de los grandes productores de uva de mesa y el 58% de su producción se envía a 10 países, una media de 163.000 toneladas por año, con un valor cercano a los 160 millones de dólares (135,4 millones de euros).
Estados Unidos, Japón, países de Centroamérica y Sudamérica y ahora también Australia están entre los principales destinos de la uva de mesa mexicana.
El país sigue buscando nuevos destinos para sus productos. De hecho, México e Irlanda apuestan por el comercio agroalimentario.
FUENTE: MAYKA JIMENEZ
Los trabajos para la edificación del Nuevo Puerto de Veracruz suman hasta la fecha una inversión por 31 mil millones de pesos, la mayor en los últimos 100 años en materia de infraestructura, informó l
La industria del plástico y resinas prevé este año un consumo de 5.3 millones de toneladas en el país, por lo que las empresas del sector estiman que su actividad crecerá 6%.
Este año se fortalecerá el respaldo a empresas de Manzanillo, a favor del crecimiento económico y la generación de empleo