Los trabajos para la edificación del Nuevo Puerto de Veracruz suman hasta la fecha una inversión por 31 mil millones de pesos, la mayor en los últimos 100 años en materia de infraestructura, informó l
Propuso que el parque regulador sea una aduana a la que se puedan trasladar cargas; que sea un sitio controlado dónde desahogar el puerto.
Es importante que la Aduana de Manzanillo tome en serio la posibilidad de que el patio regulador sea ampliado y cuente con una extensión aduanera para darle mayor celeridad a la salida de las mercancías.
Así lo declaró en exclusiva para El Noticiero de Manzanillo, Hugo Herrera Mier, presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce Colima).
PROPUSO QUE EL PARQUE REGULADOR “SEA UNA ADUANA A LA QUE SE PUEDAN TRASLADAR CARGAS; QUE SEA UN SITIO CONTROLADO DÓNDE DESAHOGAR EL PUERTO”.
Destacó que el movimiento de carga continuará creciendo de manera sostenida; este año se alcanzarán los 30 millones de toneladas y 3 millones de TEUs, cifra que aumentará año con año, por lo que urge actuar de inmediato.
FUENTE: elnoticieroenlinea.com
Los trabajos para la edificación del Nuevo Puerto de Veracruz suman hasta la fecha una inversión por 31 mil millones de pesos, la mayor en los últimos 100 años en materia de infraestructura, informó l
La industria del plástico y resinas prevé este año un consumo de 5.3 millones de toneladas en el país, por lo que las empresas del sector estiman que su actividad crecerá 6%.
Este año se fortalecerá el respaldo a empresas de Manzanillo, a favor del crecimiento económico y la generación de empleo