Los trabajos para la edificación del Nuevo Puerto de Veracruz suman hasta la fecha una inversión por 31 mil millones de pesos, la mayor en los últimos 100 años en materia de infraestructura, informó l
En el quinto mes del año, las armadoras establecidas en México fabricaron 327 mil 832 vehículos y enviaron al extranjero 257 mil 736 unidades.
En mayo de 2017 se armaron en México 327 mil 832 automóviles, un incremento de 17.3 por ciento, comparado con lo registrado en igual mes del año pasado, el mayor incremento desde 2011, muestran datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
Con ello, en el periodo se exportaron desde México 257 mil 736 vehículos, un alza de 13.9 por ciento, comparado con el mismo mes de 2016.
Este incremento se debe a una mayor fabricación por parte de empresas como KIA, Fiat Chrysler Automobil (FCA) y Toyota, compensando una menor actividad por parte de Honda y Mazda.
Eduardo Solís, presidente de la AMIA, destacó que también que hubo un aumento de 15.5 por ciento en las exportaciones a Estados Unidos (destino que representa 76.6 por ciento de los autos que son hechos en el país para mercados externos), mientras el mercado estadounidense está cayendo 2 por ciento.
En cifras acumuladas enero-mayo de 2017, se produjeron en México un millón 549 mil 709 autos, un alza de 14.4 por cierto, comparado con lo registrado en el mismo lapso del año pasado.
Es la primera vez en la historia que México produce más de un millón 500 mil vehículos en un periodo menos a seis meses.
En exportación, se mandaron a otros países un millón 236 mil 708 coches, cantidad 14.5 por ciento superior a lo reportado en los primeros cinco meses del 2016.
Los trabajos para la edificación del Nuevo Puerto de Veracruz suman hasta la fecha una inversión por 31 mil millones de pesos, la mayor en los últimos 100 años en materia de infraestructura, informó l
La industria del plástico y resinas prevé este año un consumo de 5.3 millones de toneladas en el país, por lo que las empresas del sector estiman que su actividad crecerá 6%.
Este año se fortalecerá el respaldo a empresas de Manzanillo, a favor del crecimiento económico y la generación de empleo